El Rey Francés que Revolucionó la Moda Capilar Masculina: Luís XIV y el Auge de las Pelucas (2023)

Una Tradición que se Remonta a Siglos: Orígenes de las Pelucas

Las pelucas han sido un elemento distintivo de la moda a lo largo de los siglos, pero la fascinante historia de su popularidad se remonta a épocas antiguas. Aunque la célebre frase "cuanto más alto el cabello, más cerca de Dios" se atribuye a Dolly Parton, la realidad es que el Rey de Francia, Luís XIV, pudo haber compartido sentimientos similares casi tres siglos antes de la famosa cantante estadounidense.

Las Primeras Incursiones de las Pelucas en la Historia

Las pelucas ya existían en Europa y el Mediterráneo milenios antes del reinado de Luís XIV. En el antiguo Egipto, la élite usaba pelucas tanto en la vida cotidiana como en la muerte, encontrándose incluso en las cabezas de momias. La Grecia antigua las reservaba principalmente para actores teatrales, mientras que algunos romanos elegantes optaban por pelucas de moda. Durante la Edad Media, la Iglesia desalentaba su uso, imponiendo peinados más simples.

La Transformación Durante el Reinado de Isabel I de Inglaterra

Sin embargo, las actitudes hacia las pelucas cambiaron drásticamente durante el reinado de la Reina Isabel I de Inglaterra (1558-1603). Esta monarca, conocida por ocultar su cabello escaso con una colección de más de 80 pelucas rojas, marcó un punto de inflexión. El término arcaico "periwig" (peruca en inglés) se originó del francés "perruque" y apareció por primera vez en la obra de William Shakespeare, "Los Dos Caballeros de Verona", en la década de 1590.

La Herencia de Luís XIII y la Evolución en Luís XIV

Luís XIII, padre de Luís XIV, inició la tendencia de las pelucas, pero fue su sucesor quien la llevó a nuevas alturas. Luís XIV, el "Rey Sol", popularizó las pelucas como símbolo de estatus en la corte francesa, influyendo no solo en la moda de Francia sino extendiéndose por toda Europa. Estas extravagantes pelucas se convirtieron en un accesorio esencial tanto para hombres como para mujeres de la alta sociedad.

La Artesanía Detrás de las Pelucas de Luís XIV

La elaborada creación de las pelucas de Luís XIV alcanzó niveles sin precedentes. Confeccionadas por 48 tejedores en su séquito, estas pelucas incorporaban mechas de cabello entrelazadas en patrones complejos con hilos de seda. La demanda creciente llevó a la expansión de los "maestros peluqueros" en Francia, con París viendo un aumento de 200 en 1673 a 945 en 1771.

El Declive de las Pelucas: Cambios Sociales y Fin de una Era

La muerte de Luís XIV en 1715 marcó el declive de la moda de las pelucas. Luís XV prefirió peinados más sencillos, y las profundas transformaciones sociales a finales del siglo XVIII asociaron las pelucas con los excesos del antiguo régimen, contribuyendo al fin de su reinado en la moda europea.

Desafíos y Supersticiones: Más Allá de la Estética

Aunque las pelucas eran un símbolo de estatus, no estaban exentas de desafíos. Los hombres debían aprender a manejarlas con destreza, ya que las versiones completas podían ser abrumadoramente calurosas y pesadas. Además, las supersticiones macabras se vinculaban a los cabellos utilizados, especialmente durante la Gran Peste de Londres en 1665 y 1666.

Legado Duradero: La Influencia de Luís XIV

Aunque las pelucas dejaron de ser un elemento común en la moda diaria, su legado perdura. Los jueces ingleses, por ejemplo, siguen usando pelucas en casos criminales como un símbolo de su función oficial, manteniendo una tradición que se remonta a la época de Luís XIV.

Conclusión: El Rey Francés que Redefinió la Estética Masculina

En resumen, Luís XIV no solo dejó una marca indeleble en la historia política de Francia, sino que también revolucionó la moda capilar masculina en toda Europa. Su extravagancia y estilo influyeron no solo en su corte, sino que también dejaron un legado duradero en la historia de la moda occidental. Las pelucas, aunque efímeras en su apogeo, siguen siendo recordadas como un símbolo de opulencia y cambio social en el fascinante reinado del "Rey Sol".

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kieth Sipes

Last Updated: 11/12/2023

Views: 5944

Rating: 4.7 / 5 (47 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kieth Sipes

Birthday: 2001-04-14

Address: Suite 492 62479 Champlin Loop, South Catrice, MS 57271

Phone: +9663362133320

Job: District Sales Analyst

Hobby: Digital arts, Dance, Ghost hunting, Worldbuilding, Kayaking, Table tennis, 3D printing

Introduction: My name is Kieth Sipes, I am a zany, rich, courageous, powerful, faithful, jolly, excited person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.