Por un equipo de expertos en música
Metallica, una de las bandas más icónicas del metal, ha dejado una huella imborrable en la historia de la música. En este análisis exhaustivo, clasificaremos sus álbumes desde el menos al más destacado, explorando cada lanzamiento con detalle para brindar una perspectiva única a los fanáticos y críticos.
10. ReLoad (1997)
Después del impactante "Black Album", Metallica planea una doble entrega con Load (1996) y ReLoad (1997). Sin embargo, ReLoad sufre debido a la abundancia de material incompleto. A pesar de algunos éxitos notables como "Fuel" y "The Memory Remains", se ve empañado por pistas menos pulidas como "Bad Seed" y "Prince Charming".
9. Death Magnetic (2008)
El regreso de Metallica con Death Magnetic después de cinco años trae consigo la esperanza de un renacimiento thrash metal. Aunque la banda vuelve a sus raíces, el álbum se percibe como una opción segura. Además, la calidad de la producción, afectada por el fenómeno del "Loudness War", reduce el impacto general.
8. Hardwired … To Self-Destruct (2016)
Tras ocho años de espera, Metallica presenta Hardwired … To Self-Destruct. Aunque el álbum cumple con altas expectativas en términos de sonido, se apoya demasiado en lo conocido. A pesar de este aspecto, demuestra que Metallica, incluso como veteranos del metal, sigue siendo capaz de innovar y mantener su esencia característica.
7. Load (1996)
Load supera a ReLoad gracias a sus pistas más fuertes, como "Until It Sleeps" y "King Nothing". Aunque no alcanza la cima de la discografía de Metallica, su calidad musical y variedad de estilos lo colocan en una posición respetable.
6. St. Anger (2003)
St. Anger, un álbum polarizador, genera opiniones encontradas. Aunque puede parecer un esfuerzo apresurado en algunos aspectos, la energía cruda y la actitud punk capturan la esencia de Metallica. A pesar de sus imperfecciones, ofrece un auténtico torbellino de metal.
5. Kill ‘Em All (1983)
El debut de Metallica con Kill 'Em All es un huracán de velocidad, crudeza y volumen. Definiendo la dirección del thrash metal, este álbum marca el comienzo de una era. Clásicos como "The Four Horsemen" y "Seek And Destroy" siguen siendo fundamentales en el repertorio de la banda.
4. … And Justice For All (1988)
Con cambios en la alineación, Metallica presenta ... And Justice For All. Aunque la ausencia de bajo es notable, el álbum se mantiene como un hito en la historia del metal. Utilizando la fórmula de Master Of Puppets, demuestra que incluso al emular el pasado, Metallica entrega música de calidad.
3. Metallica (1991)
El "Black Album" de Metallica, producido por Bob Rock, se convierte en un fenómeno de ventas y un hito en la música pesada. Con éxitos inmortales como "Enter Sandman" y "Nothing Else Matters", demuestra la versatilidad de la banda y su capacidad para alcanzar nuevas alturas.
2. Ride The Lightning (1984)
Ride The Lightning exhibe la madurez de Metallica, manteniendo su agresión juvenil pero mostrando una sofisticación emergente. Desde el poderoso "Fight Fire With Fire" hasta la epopeya instrumental "The Call Of Ktulu", este álbum destaca como una obra maestra.
1. Master Of Puppets (1986)
Considerado no solo el mejor álbum de Metallica sino también uno de los mejores del metal en general, Master Of Puppets perfecciona el equilibrio entre la sofisticación y la ferocidad. Con pistas emblemáticas como "Battery" y "Disposable Heroes", este álbum sigue siendo una influencia insuperable en el mundo del metal.
En resumen, la evolución de Metallica a lo largo de los años ha dejado un legado musical impactante. Aunque cada álbum tiene su propio encanto, Master Of Puppets se destaca como la cúspide de su creatividad y contribución al género del metal.